Juego mundial de fútbol

viernes, 6 de junio de 2014

Tito fue clave para que 
Messi siga en el Barça

Según la cadena de televisión catalana, el tristemente fallecido Tito Vilanova recibió en su casa a Leo Messi, que llegó acompañado de su compañero José Manuel Pinto y de Pepe Costa, jefe de la oficina de Atención al Jugador del Barça.
Tito Vilanova convenció a Messi de que debía quedarse en el Barça"Me voy", le habría dicho Messi a su exentrenador, que convenció al '10' azulgrana de seguir en el club. El delantero argentino acababa de perder la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid y temía que el público del Camp Nou reaccionara mal a la debacle copera. 
Menos de un mes después de la reunión citada, el Barcelona anunció de manera oficial una mejora del contrato de Messi y aseguró su permanencia en el club. El periodista Bernat Soler rescató en TV3 un extracto de la carta abierta del presidente del club Josep María Bartomeu al día siguiente del fallecimiento de Tito Vilanova y lo destacó como un detalle revelador: "He vivido en primera persona cómo, hasta el último momento, Vilanova ha estado ayudando al club con sus consejos", expresó el directivo.

miércoles, 4 de junio de 2014

El Atlético ficha a Moyá

El portero balear Miguel Ángel Moyá es nuevo futbolista del Atlético de Madrid procedente del Getafe FC, según ha confirmado la página web del conjunto rojiblanco durante esta mañana en un comunicado: "El Atlético de Madrid y el Getafe han llegado a un acuerdo para el traspaso de Miguel Ángel Moyá a nuestra entidad, pendiente de que el guardameta se someta al correspondiente reconocimiento médico y firme su contrato con nuestro club. El portero se comprometería para las próximas tres temporadas". Moyá superó correctamente el reconocimiento médico y será presentado mañana jueves a las 12.30 horas en el estadio Vicente Calderón.
Moyá acudió a última hora de la mañana a las oficinas del estadio Vicente Calderón para firmar contratocon su nuevo equipo. “No sé si Courtois se va o no, pero el Atlético es un reto para mí, porque se ha convertido en la envidia de todos por su entrega. ¿Quién no querría venir con lo que ha logrado?”, dijo en los micrófonos deLa Sexta tras comprometerse con el club rojiblanco.
El cancerbero, de 30 años, fue internacional en las categorías inferiores de la Selécción Española, con la que ganó un campeonato de Europa sub-16 y otrosub-19. Se formó en las categorías inferiores delMallorca debutando en el año 2004 en Primera División. En el año 2009 fichó por el Valencia por unos 5 millones de euros, donde permaneció durante dos temporadas sin convertirse en el meta titular ché. En 2011 llegó al Getafe FC cedido en un principio para acabar siendo traspasado al equipo azulón donde se ha afianzado los últimos años.
Miguel Ángel Moyá se convierte en el segundo fichaje del Atlético para la próxima temporada. Con la llegada de Moyá el Atlético presumiblemente deberá fichar otro cancerbero ante la marcha segura de Aranzubia y la más que probable del belga Courtois. 

Diego Costa ficha por el Chelsea

Se siguen sucediendo las noticias acerca del futuro de Diego Costa y su probable fichaje por el Chelsea. La última novedad es que, como apuntan desde Inglaterra, el delantero rojiblanco ya habría pasado el reconocimiento médico con su nuevo equipo.
Así lo apunta "The Guardian", que asegura que Costa ya ha pasado los pertinentes exámenes médicos. Puesto que el futbolista se encuentra ahora concentrado con la selección española, lo más lógico es que el medio inglés se refiera a un reconocimiento realizado semanas atrás. Además, desde el mismo periódico inglés se subraya el interés que existe en el seno 'blue' en otros dos rojiblancos, el centrocampista Tiago y el lateral brasileño Filipe Luis.
El traspaso se sellaría en torno a los 40 millones de euros -la cláusula que tiene el jugador en el Atlético de Madrid- y reforzaría los rumores que apuntan a la llegada de Roberto Soldado al Vicente Calderón.
Mathieu, el primer fichaje defensivo


Tras muchos meses de seguimiento y tras concretar el regreso de Luis Enrique al Camp Nou, todo apunta a que la secretaría técnica del Barça abordará de forma definitiva la incorporación de Jérémy Mathieu en cuestión de días.
A diferencia de otras operaciones más complejas como la de Marquinhos o Benatia, la 'opción Mathieu' convence al Barça por las prestaciones del futbolista y por el pálpito de que las negociaciones no deberían enquistarse demasiado tras el acercamiento del pasado verano.
EL PRIMER JUGADOR DE CAMPO EN LLEGAR
Según la información que maneja SPORT el zaguero francés de 30 años, que puede jugar tanto de central como de lateral izquierdo, debería ser el próximo futbolista en desembarcar en el Camp Nou, con permiso de un Claudio Bravo, por el que el Barça quiere hacer un esfuerzo en los próximos días para acelerar su llegada antes de la disputa del Mundial de Brasil.
El meta chileno, tal y como informa SPORT este lunes en su edición en papel, debe caer esta misma semana. Una impresión reforzada tras las ultimas declaraciones del guardameta de la Real Sociedad. 
EL PREFERIDO DE LA AFICIÓN 'CHE'
El Barça quiere apresurarse en acometer las negociaciones por el defensa francés para evitar el 'efecto Lim'. Con la llegada del multimillonario inversor el club de Mestalla no tendrá necesidad de vender y podría blindar a la mayoría de sus futbolistas.
El caso de Mathieu es especial, ya que se ha ganado a pulso el cariño de la afición de Mestalla ejerciendo de capitán y registrando unos números notables. Un afecto que queda reflejado en las encuestas de medios informativos como 'Superdeporte', donde el galo arrasa como el mejor de la temporada por delante de ParejoAlcácer y Diego Alves.  
EL VALENCIA ATA A SU RELEVO
En cualquier caso, el Valencia sigue haciendo los deberes y podría haber atado ya al posible relevo de Mathieu. Se trata del senegalés Cheikhou Kouyaté, del Anderlecht, por el que el club de Mestalla mantiene conversaciones ya muy avanzadas. Una llegada necesaria para cubrir el hueco en el centro de la defensa ante la más que probable marcha de Adil Rami tras su cesión al Milan y el presumible adiós de Mathieu.
MathieuEl Barça tiene encaminado un refuerzo necesario que solucionaría parte de las graves carencias actuales en el eje de la zaga, pero no puede dormirse si quiere concretar su llegada en un corto periodo de tiempo.
Piszcek vuelve a la órbita del Barça

Piszczek interesa al Barça
El defensa del Borussia Dortmund, con contrato en vigor hasta 2017, entraría en los planes blaugrana como posible recambio de Dani Alves.
Piszczek, de 29 años, ya estuvo en la órbita culé hace un par de temporadas y desde entonces también se le ha vinculado al Real Madrid en diferentes ocasiones. El polaco ha ganado terreno por considerarse que la contratación del colombiano Juan Cuadrado está fuera de mercado. El futbolista de la Fiorentina es el preferido por la dirección deportiva culé.
Posible acuerdo Barça-Reus

Reus sería el recambio del Kun AgüeroEl gran objetivo del Barça para reforzar la delantera de cara a la próxima temporada es el argentino Kun Agüero, del Manchester City. Pero ante la complejidad de la operación (el club inglés no accede a negociar y el futbolista solo saldría si solicita el 'transfer request'), Zubizarreta tiene en su 'lista' a otros jugadores, como el alemán Marco Reus, del Borussia Dortmund.
El delantero, de 24 años de edad, tiene una cláusula de rescisión en su contrato de 35 millones de euros y un salario muy inferior al de Agüero. Desde el punto de vista estrictamente económico, la 'operación Reus' sería mucho más factible. Pero también hay condicionantes futbolísticos que aconsejan su incorporación: su versatilidad (puede jugar de media punta y de extremo derecho) y su capacidad para el trabajo defensivo (la presión).
Según el programa 'La Porteria', de Barcelona Televisió, el Barça ya tendría un acuerdo verbal con el internacional germano y ahora 'solo' quedaría negociar con el Borussia Dortmund, un club más 'vendedor' que el Manchester City. Marco Reus, que esta temporada ha marcado 16 goles y ha sido elegido el mejor futbolista de la Bundesliga, ya se ha dejado 'querer' por el club blaugrana en más de una ocasión y está dispuesto a aceptar la 'aventura' blaugrana.
Futbolísticamente, Marco Reus tiene velocidad, regate y capacidad asociativa, además de gol, y sería el complemente ideal para el ataque del Barça para que Messi pudiera seguir de 'falso 9' y Neymar en la banda izquierda. Reus, además, tiene el corazón ganado a todos los culés desde que se convirtió en la bestia negra del Madrid en las semifinales de la Champions de hace dos temporadas.
Además de Reus, Zubizarreta también se ha interesado por el delantero del Nápoles Gonzalo 'Pipita' Higuaín, ex futbolista del Madrid y un consumado goleador, aunque no tan versátil como el alemán..

lunes, 2 de junio de 2014

Cesc puede volver a la Premier

El futuro de Cesc podría ser un 'regreso al pasado'. El centrocampista de Arenys, después de tres temporadas en el Barça, tiene muchos números para volver este verano a la Premier y concretamente al Arsenal, el club que le convirtió en una estrella. Arsène Wenger está dispuesto a recuperarlo para que encabece su nuevo proyecto (en el que también estaría el portero Cech y el delantero Mandzukic) y ya se ha reunido con el representante del futbolista, Darren Dein, para iniciar la negociación.
Cesc Fàbregas podría volver a la Premier la próxima temporadaEn el encuentro que han mantenido Dein y Wenger se ha trazado la estrategia a seguir por ambas partes. El Arsenal tiene un derecho de recompra sobre Cesc por un máximo de 36 millones de euros (uno más de lo que pagó el Barça hace tres temporadas). El objetivo del club 'gunner' es no pagar ni un euro más de esa cifra y por eso quiere que sea Cesc el que se 'moje' pidiendo al Barça que acepte el traspaso. De momento, Cesc no ha hecho ningún movimiento porque no sabe qué papel le tiene reservado Luis Enrique.
Aunque el presidente Bartomeu haya dicho públicamente que Cesc no está en venta, la verdad es que el Barça ya ha puesto en el mercado al centrocampista, por el que espera sacar unos 40 millones de euros, dinero que necesita para hacer frente a los fichajes que tiene previstos. Cesc ha jugado un total de 151 partidos en las tres temporadas que lleva en el Barça, marcando 42 goles y dando 45 asistencias. Esta última campaña ha sido titular en 43 ocasiones y suplente en 10 y ha marcado 13 goles y ha dado 16 asistencias.
Pero esa reunión no ha sido la única que ha llevado a cabo Dein en Inglaterra. El representante del centrocampista azulgrana se habría visto las caras también con dirigentes del Manchester City, que le han hecho llegar una propuesta económica imposible de rechazar y que no estaría al alcance de lo que podría ofrecer el Arsenal para recuperarlo. También el Chelsea de Mourinho, el Manchester United de Van Gaal y el Liverpool se han interesado por el jugador, que aceptará oferta más interesante para él y para el Barça.
Pese a que el presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, ha manifestado públicamente que Cesc no está en venta, lo cierto es que el club azulgrana vería con buenos ojos la venta del jugador si llega una oferta interesante como la que podría ofrecer el Manchester City y que podría alcanzar los 58 millones de euros.